el proceso y los medios de comunicación


¿Sabes cual es el proceso de la comunicación gráfica y la importancia de los medios?
(Macias.19.05.25)


Proceso de comunicación gráfica:

 la investigación, la planificación, la creación de la propuesta, el desarrollo de artes finales, las pruebas de color, la impresión, el acabado y la distribución.
(s.f)
Pasos detallados del proceso de comunicación gráfica:
  1. Se inicia con la comprensión del problema o necesidad, la definición del público objetivo y la investigación de referentes y tendencias. 
  2. Se define el objetivo, el mensaje clave, los recursos disponibles, el presupuesto y el cronograma. 
  3. Se generan ideas, se crean bocetos y se desarrolla la propuesta visual, incluyendo elementos como la paleta de colores, la tipografía y la composición.
  4. Se crean los archivos digitales listos para impresión, incluyendo perfiles de color, líneas de corte y especificaciones técnicas. 
  5. Se realizan pruebas para asegurar la correcta reproducción del color y la calidad de la impresión. 
  6. 6.  Impresión : 
  7. Se realiza la producción en masa del material gráfico utilizando el método de impresión adecuado (offset, digital, etc.). 
  8. 7.  Acabado : 
  9. Se aplican procesos adicionales como plastificado, barnizado, troquelado, etc., para darle el toque final al producto. 
  10. Se entrega el producto terminado al cliente o se realiza la distribución según lo planificado. 

  11. Elementos clave en la comunicación gráfica:
  • Emisor :  La persona o entidad que crea el mensaje visual.
  • Mensaje :  La información que se quiere transmitir.
  • Receptor :  La persona o grupo de personas que reciben el mensaje visual.
  • Código :  El lenguaje visual utilizado (colores, tipografía, imágenes, etc.).
  • Canal :  El medio por el cual se transmite el mensaje (impresión, digital, etc.).
  • Contexto :  La situación en la que se recibe el mensaje. 

Medios de comunicación gráfica existentes:


Los medios de comunicación gráfica existentes incluyen periódicos, revistas, folletos, carteles, sitios web, e incluso elementos visuales en redes sociales como infografías y gráficos. También ingresan en esta categoría elementos como el diseño de envases, señalización, y diseño de identidad visual.
(.ia)

Medios Impresos:



Periódicos:
Publicaciones que presentan noticias y novedades del día o la semana, generalmente impresas en papel de bajo costo.
Revistas:
Publicaciones periódicas que combinan texto e imágenes sobre temas diversos.
Folletos:
Impresos con un propósito específico, como marketing o publicidad, diseñados para una lectura rápida.
Carteles/Pósteres:
Imágenes acompañadas de texto, diseñadas para ser colocadas en espacios públicos. 

Medios digitales:



Sitios web:
Plataformas online que utilizan elementos gráficos y visuales para comunicar información. 
Redes sociales:
Plataformas que permiten la difusión de contenido visual como infografías, gráficos, vídeos y otros elementos multimedia. 

Otros:



Diseño de envases: La comunicación visual en los productos que consumimos.
Señalización: Elementos visuales para guiar y orientar a las personas en espacios físicos.
Diseño de identidad visual: Elementos como logotipos, tipografías y colores que identifican a una marca. 
La comunicación gráfica, ya sea en medios impresos o digitales, busca transmitir mensajes de manera efectiva utilizando elementos visuales como imágenes, tipografía, colores y diseños.

Comments